A través de la app ‘Sevusca’, los inmigrantes pueden conseguir empleo por ubicación, categoría o título. Está enfocada en Texas pero planean expandir.

Para el inmigrante mexicano Edwin Juárez conseguir un trabajo fue todo un desafío. Cruzar de Matamoros, Coahuila, a Estados Unidos sin hablar inglés le pasó factura en lo que respecta al ámbito laboral.

“Mi propia familia, que tenía décadas aquí, tenía problemas para encontrar trabajo. Solo lo lograban por recomendaciones de amigos que podían conseguir algo en lugares como un restaurante”, indicó en entrevista a Univisión.

Debido a la situación complicada que vivió, así como miles de inmigrantes, se enfocó en una idea para ayudar. “Mientras estaba en la preparatoria decidí que quería empezar a trabajar para ayudar a mi familia y juntar dinero para el colegio. Mientras buscaba empleo noté que había muchas carencias en la forma en la que la comunidad hispana busca trabajo”. Previamente, dijo: “Decidí hacer algo por mi comunidad”.

La nueva aplicación aliada de inmigrantes se denomina ‘Sevusca’. La creó el joven de 21 años que deseaba colaborar con sus coterráneos de alguna manera, a fin de que pudiesen captar ofertas laborales en su idioma natal.

Anhelaba apoyar para hacer más fácil el procedimiento de tener empleo, consolidar el sueño americano de innumerables personas.

 

Continúe leyendo en el sitio de origen haciendo clic aquí

Connect with us to build a partnership

Join our the partenr mailing list to receive the latest news and updates from our team and start the journey as a partner.

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Share This