Los inmigrantes ponen en peligro la salud pública, votan en las elecciones y destruyen la economía de EEUU. Estas son algunas de las informaciones falsas o mentiras que circulan en redes sociales y que en los últimos años se han instalado en el debate nacional.
¿Por qué surgieron? ¿Quiénes fueron los primeros en propagar este tipo de hechos falsos? ¿Cuánto daño le hacen a la comunidad inmigrante?
“Nosotros no tenemos una medida que nos permita saber el nivel de daño causado por estas informaciones incorrectas”, dice a Univision Noticias Mónica Bauer, directora de Alianzas Comunitarias de la Liga Contra la Difamación (ADL) y uno de los ocho autores de una herramienta que contradice este tipo de desinformaciones.
En respuesta a esta problemática, ADL elaboró una guía con ocho de las principales desinformaciones lanzadas en contra de la comunidad inmigrante, aportando datos que contradicen las mentiras o datos falsos propagados con el propósito desvirtuar o modificar la realidad.
La guía
La organización explica que “en una época de desinformación e intolerancia, las ideas erróneas sobre los inmigrantes y el odio a los inmigrantes se han difundido en la política y la sociedad estadounidenses”.
“Como resultado, el país ha visto un preocupante aumento de la retórica, las políticas y los movimientos sociales que amenazan o perjudican directamente a los inmigrantes y refugiados”, agrega.
Al respecto, Bauer comenta que durante el gobierno de Donald Trump (20 de enero de 2017 al 20 de enero de 2021), si bien “no tenemos cifras exacta, hemos visto que desde que arrancó la campaña presidencial en 2016, con todo ese odio hacia los migrantes que se oía en la retórica política, vimos que incrementaron los crímenes, los incidentes de odio en contra de las comunidades migrantes, particularmente contra las comunidades latinas, y en ocasiones específicamente contra la comunidad mexicana porque había una retórica muy antiinmigrante, muy antihispana que recorría el país”.
Recent Comments