Congresista republicana María Elvira Salazar presentó propuesta para el “programa de dignidad” que daría estatus legal a Dreamers y a inmigrantes con TPS

Millones de inmigrantes indocumentados podría recibir protección ante la deportación, permiso de trabajo y, eventualmente, una posible vía a la ciudadanía bajo una amplia propuesta de ley presentada el martes en el Congreso.

Bajo el “programa de dignidad” propuesto por la representante republicana de Florida María Elvira Salazar, los inmigrantes indocumentados que han vivido en Estados Unidos durante al menos cinco años podrían trabajar legalmente luego de pagar una multa de $1,000 anuales destinados a un nuevo fondo para apoyar la capacitación laboral para trabajadores estadounidenses.

Después de 10 años, esos inmigrantes serían elegibles para un “programa de redención” de cinco años que requiere educación cívica y servicio comunitario, y solo entonces podrían ser elegibles para solicitar la ciudadanía a través de los procedimientos de naturalización existentes.

“Si has estado aquí en este país por más de cinco años, has estado trabajando, has estado pagando impuestos, no has cometido ningún delito, entonces puedes salir de las sombras y vivir una vida digna”, dijo Salazar al presentar el proyecto de ley.

La legislación también permitiría que los inmigrantes indocumentados traídos a Estados Unidos cuando eran niños, conocidos como dreamers, y quienes tengan Estatus de Protección Temporal (TPS) ajusten su estatus a la residencia permanente legal.

 

Continúe leyendo en el sitio de origen haciendo clic aquí

Connect with us to build a partnership

Join our the partenr mailing list to receive the latest news and updates from our team and start the journey as a partner.

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Share This