Asegura que revertirá políticas migratorias de Trump, pero a un ritmo que no aliente una movilización masiva
El presidente electo Joe Biden dijo el pasado martes que mantendrá su promesa de revertir las restrictivas políticas de asilo de la administración Trump, pero a un ritmo más lento de lo que prometió inicialmente para evitar terminar con “2 millones de personas en nuestra frontera”.
Biden dijo que la inmigración es uno de los asuntos urgentes que abordará a partir del próximo mes cuando la nación salga de “uno de los años más difíciles que hemos enfrentado”, marcando una lista que incluye el coronavirus, la economía, las protestas por la justicia racial e “históricos y castigadores incendios forestales y tormentas”.
Biden había prometido terminar el “primer día” un programa que requiere que decenas de miles de solicitantes de asilo, principalmente de Centroamérica, esperen sus audiencias de inmigración de Estados Unidos en México. Pero el presidente electo dijo que la creación de un sistema para procesar a miles de solicitantes de asilo llevará meses, porque el gobierno necesita fondos para poner personal como “jueces de asilo”.
“El cronograma es hacerlo para que, de hecho, lo hagamos mejor y no peor”, dijo Biden, hablando desde su estado natal de Delaware para pronunciar comentarios antes de las vacaciones. “Haré lo que dije. Va a tomar, no el primer día, probablemente se necesitarán los próximos seis meses para implementarlo”.
Los defensores de los inmigrantes esperan que Biden ponga fin a la política de “retorno a México”, conocida como Protocolos de Protección al Migrante, antes de que se espere que la Corte Suprema la adopte el próximo año. Biden dijo que ya está trabajando con las autoridades de México y otras naciones latinoamericanas, así como con organizaciones sin fines de lucro con sede en Estados Unidos, para abrir un camino futuro en la política de inmigración. “Confían en mí”, dijo.
Continúa leyendo la nota en el sitio de origen dando clic aquí
Recent Comments