La acumulación de casos en las cortes de inmigración y la orden del Gobierno de Estados Unidos de dar prioridad a los expedientes de los recién llegados han perjudicado a los inmigrantes con procesos más antiguos, quienes han quedado en mayor riesgo de deportación, advierten expertos a EFE.

“Este es un escenario muy complicado para los inmigrantes que han tenido casos pendientes por años, que los expone a perder”, dijo a EFE ManoLasya Perepa, encargada de relaciones gubernamentales de la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA).

Para finales de agosto había en los tribunales de inmigración más de 2,6 millones de procesos pendientes, según los datos más recientes de la organización investigativa Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC), de la Universidad de Syracuse.

Del total, más de 1.230.000 son casos que llegaron a las cortes entre octubre de 2022 y agosto de 2023 y que, en su mayoría, corresponden a inmigrantes que recibieron citaciones para presentar sus peticiones de asilo tras ingresar de forma indocumentada por la frontera sur de Estados Unidos.

Estas personas tienen prioridad en los tribunales de inmigración de acuerdo con las medidas tomadas por el presidente Joe Biden para acelerar las solicitudes a raíz de las críticas por el aumento del número de extranjeros que han ingresado en el país en busca de asilo.

 

Continúe leyendo en el sitio de origen haciendo clic aquí

Connect with us to build a partnership

Join our the partenr mailing list to receive the latest news and updates from our team and start the journey as a partner.

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Share This