La legislatura de Florida aprobó un nuevo proyecto de ley sobre inmigración (S.B. 1718), que perjudicará a los inmigrantes indocumentados en el estado. Tras su aprobación, el proyecto de ley pasó al gobernador Ron DeSantis, quien ya lo firmó.
La nueva legislación, que se ha convertido en la ley contra la inmigración ilegal más fuerte del país, entrará en vigor a partir del 1 de julio de 2023, implementando fuertes medidas contra los inmigrantes sin documentos, incluyendo sanciones a quienes transporten inmigrantes con un estatus migratorio no regulado.
No obstante, se ha generado una confusión en cuanto a la aplicación de la nueva ley y si afectará el transporte de inmigrantes indocumentados dentro del estado, ya sea una conocido, amigo o familiar. Aquí la explicación de lo que señala la ley.
Ley de inmigración en Florida: ¿será ilegal transportar inmigrantes indocumentados?
Según la sección 787.07 de la ley, una persona que “transporta hacia el estado a un individuo que la persona sabe, o que razonablemente debería saber, ha ingresado ilegalmente a los Estados Unidos en violación de la ley y no ha sido inspeccionado por el Gobierno Federal desde su ingreso ilegal” comete un delito grave de tercer grado.
En esta sección, la ley no hace una distinción entre familiares, pero si se refiere a al transporte de un migrante indocumentado a través de las fronteras estatales desde otro estado u otro país. Esto significa que si una persona ingresa al estado de Florida con algún inmigrante indocumentado, estaría comentiendo un delito grave de tercer grado.
Recent Comments