El retraso en la aprobación de las solicitudes de permisos de residencia en EE.UU. ha hecho que los gigantes de Silicon Valley pidan al gobierno de Biden nuevas medidas para evitar la deportación de los hijos adultos de trabajadores inmigrantes altamente cualificados.

Los titanes de la tecnología, encabezados por Google e incluyendo a Amazon, IBM, Salesforce, Twitter y Uber enviaron una carta al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) el lunes instando a la agencia a extender los beneficios de inmigración de los solicitantes del permiso de residencia a sus hijos que cumplan 21 años. La carta sostiene que dichos individuos deberían poder permanecer en EE.UU. y tener derecho a trabajar.

“Los hijos de muchos trabajadores no inmigrantes de larga duración se enfrentan a tremendos obstáculos para permanecer unidos a sus familias en EE.UU. debido a los crecientes retrasos en la tramitación de visados de inmigrantes y a las arcaicas normas que los castigan por el mero hecho de crecer”, decía la carta.

Si no se interviene, hasta 200.000 menores en Estados Unidos corren el riesgo de “salirse” del estatus migratorio de sus padres y enfrentarse a tener que entrar ellos mismos en el sistema de inmigración como adultos, escribieron las empresas al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

La situación crea incertidumbre para muchos de los empleados más valiosos de la industria tecnológica e “impide que nuestras empresas atraigan y retengan a los talentos más importantes en Estados Unidos”, dice la carta.

En un comunicado, un portavoz del DHS dijo que Mayorkas apoya “la legislación bipartidista que ofrece una vía permanente a la ciudadanía para los Dreamers documentados”. El DHS está trabajando para maximizar el número de permisos de residencia basados en el empleo que se emitirán en el año fiscal 22 para garantizar que los Dreamers documentados puedan obtener la residencia en Estados Unidos antes de cumplir 21 años. El DHS continúa revisando todas las políticas, procedimientos y reglamentos relacionados con la inmigración para proteger a los más vulnerables, aumentar el acceso a los beneficios de inmigración elegibles y romper las barreras en el sistema de inmigración”.

 

Continue reading on the source site by clicking here

Connect with us to build a partnership

Join our the partenr mailing list to receive the latest news and updates from our team and start the journey as a partner.

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Share This