Activistas y albergues esperan una nueva oleada migratoria en la frontera norte de México tras el acuerdo entre el Gobierno mexicano y el de Estados Unidos, que anunció que procesará solicitudes de migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que están en territorio mexicano.

Tras las reuniones en México entre altos funcionarios de ambos países, el consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, emitió un comunicado el viernes pasado que llegó hasta los celulares de los migrantes que están debajo de los puentes internacionales en espera de cruzar la frontera.

“Anunciamos nuestro pleno apoyo a un espacio internacional multipropósito que el Gobierno de México planea establecer en el sur de México para ofrecer nuevas opciones de refugio y trabajo a las personas más vulnerables que actualmente se encuentran en México”, dice el comunicado firmado por el Gobierno estadounidense.

En el boletín, Washington también “se compromete a aceptar referencias de reasentamientos de refugiados de personas calificadas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que ya se encuentran en México”.

El mensaje dio esperanzas a migrantes como el guatemalteco Ángel Lobos, quien lleva un mes en Ciudad Juárez esperando que le den cita.

“Ya están dando pasos hacia acá otros migrantes, por eso deciden venir a Estados Unidos, estamos batallando, pero creemos que sí va a salir la cita”, indicó a EFE.

MEDIDAS MIGRATORIAS “BIEN INTENCIONADAS”

Juan Fierro, director del albergue el Buen Samaritano de la Iglesia Metodista de México, expuso a EFE que las medidas están “bien intencionadas”, pero van a acelerar la llegada de migrantes.

 

Continúe leyendo en el sitio de origen haciendo clic aquí

Connect with us to build a partnership

Join our the partenr mailing list to receive the latest news and updates from our team and start the journey as a partner.

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Share This