El Consejo de Federaciones Mexicanas (COFEM) cumple el 30 de julio, 20 años de empoderar a las comunidades migrantes para que sean partícipes plenos de la vida política, económica y social de Estados Unidos y sus países de origen.
“Antes de la COFEM, no había unidad entre los mexicanos. Existía una que otra organización, y nos concentrábamos en trabajar por nuestras comunidades en México”, recuerda Salvador García, quien fuera el primer presidente de COFEM.
Pero fue el doctor y filántropo Douglas Patiño quien se convirtió en un asesor y gran apoyador de COFEM, y los ayudó a darse cuenta que antes de ayudar a sus comunidades de origen, primero debían empoderarse en Estados Unidos e ir más allá.
“Antes de COFEM, dependíamos de otras organizaciones para la organización de eventos y seminarios, al formar nuestra propia organización COFEM, creamos nuestra propia identidad para ayudar a la gente”, señala García.
Y al constituirse como organización no lucrativa pudieron aplicar directamente por sus propios recursos y subsidios para hacer sus propios programas que beneficien a la comunidad.
Agrega que hacía falta mucha información a la comunidad mexicana, liderazgo y capacitación en muchos temas como la salud, la educación y la ciudadanía.
“Hemos avanzado mucho en estos 20 años, aunque claro como es lógico, falta mucho por hacer; y por eso, agradecemos las recomendaciones para que podamos fortalecernos, crecer y ser más efectivos en el servicio a la comunidad”.
Actualmente 11 organizaciones forman parte de COFEM. De esas, 9 son federaciones, una es una organización de mujeres, y otra es la Liga de Fútbol Anáhuak de Raúl Macías. Además de sus oficinas en la Placita Olvera, tienen otras en el Valle de Coachella, un equipo de 11 personas y 500 promotoras cívicas.
“Me siento extremadamente honrado de ser el director de COFEM, y testigo del gran impacto de nuestros programas en la comunidad migrante”, dice Francisco Moreno, director de COFEM.
Y afirma que como cofundador está muy feliz de haber sido parte del grupo que desarrolló la versión inicial y las metas, las cuales han excedido más allá de las expectativas.
Recent Comments