Un juez federal de Louisiana falló este viernes a favor de una veintena de estados gobernados por republicanos, quienes pidieron suspender el levantamiento del Título 42 en la frontera con México.
Un juez federal de Louisiana ratificó este viernes un fallo preliminar emitido a finales de abril que prohíbe al gobierno de Joe Biden eliminar el Título 42 en la frontera con México, una controvertida política de seguridad sanitaria que permite la deportación acelerada de extranjeros por la pandemia.
En el fallo de 47 páginas, el juez de distrito Robert Summerhays dijo “la Corte considera que los Estados demandantes han satisfecho cada uno de los requisitos para una orden judicial preliminar bajo la Regla 65 de las Reglas Federales de Derecho Civil”. En consecuencia, el tribunal “CONCEDE la Moción de los Estados Demandantes”.
El gobierno de Biden planea levantar las restricciones el 23 de mayo, pero la decisión deja en suspenso los planes elaborados por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Tras el fallo, el fiscal general de Arizona, Mark Brnovich, dijo que aplaudía la decisión de la corte “de otorgar una orden judicial preliminar para evitar que el gobierno federal revoque el Título 42”.
“El fallo de hoy es una victoria significativa, ya que el Título 42 es una de las pocas políticas que realmente funciona”, dijo Brnovich en un comunicado. “Estoy agradecido con la corte por defender el estado de derecho y ayudar a mantener cierto nivel de cordura mientras continuamos luchando contra la crisis fronteriza provocada por Biden”.
Se espera que el Departamento de Justicia apele este mismo viernes la decisión de Summerhays para conseguir que un tribunal superior bloquee la sentencia y libere la eliminación del Título 42.
“Con esta decisión, la Corte bloquea la intención del gobierno de terminar la implementación del Título 42”, dijo José Guerrero, un abogado de inmigración que ejerce en Miami, Florida. “El gobierno deberá seguir deportando rápidamente a personas que llegan ilegalmente a la frontera”, agregó.
Guerrero dijo además que el dictamen “es un bloqueo preliminar en lo que esta demanda toma su curso en las cortes”.
Desde el 20 de marzo del 2020, la norma, que data desde 1944, ha permitido la deportación acelerada de unos 2 millones de extranjeros, la mayoría de los cuales venía en busca de asilo.
Recent Comments