Los ciudadanos de Israel que viajan a Estados Unidos como turistas o en viajes de negocio a partir del 19 de octubre pueden hacer sin una visa tipo B1/B2 estampada en el pasaporte. Y permanecer en el país hasta 90 días, después de los cuales deben salir o perderán sus derechos de permanencia.
La incorporación de Israel a la exclusiva lista del Programa de Visa Waiver (VWP), que integran otros 40 países, incluyendo Chile (el único latinoamericano), fue anunciada el 26 de septiembre, casi dos semanas antes del ataque perpetrado por milicianos del grupo extremista islámico Hamas.
El programa fue establecido en 1986 con el objetivo de eliminar barreras innecesarias para viajar, estimular la industria del turismo y permitir al Departamento de Estado (DOS) enfocar sus recursos consulares en otras áreas.
Los ciudadanos de los países del VWP deben cumplir con los requisitos de calificación para viajar sin una visa de no inmigrante y, por ende, algunos no califican para utilizar el beneficio migratorio.
La guerra entre Israel y Hamas
El pasado 7 de octubre combatientes de Hamas, declarada como una organización terrorista por la Unión Europea (UE), la Organización de Estados Americanos (OEA), Australia, Canadá, Costa Rica, Estados Unidos, Israel, Japón, Paraguay y el Reino Unido, y respaldados por una andanada de cohetes, salieron de la bloqueada Franja de Gaza y llevaron a cabo ataques en localidades israelíes cercanas donde mataron a unas 1,400 personas, la mayoría civiles, y secuestraron a más de dos centenares de personas en un sorpresivo ataque sin precedentes.
Recent Comments