La noche se vierte sobre Piedras Negras, México, y el Río Bravo parece una carretera líquida por la que desfila una veintena de migrantes en un día reciente, buscando suelo estadounidense.
Julio Martínez, de 63 años, se abre paso en el agua con ayuda de dos compañeros a los que ha agarrado por los hombros.
Martínez, quien solo tiene una pierna, dice que no habría podido surcar el río por su propia cuenta. Detrás de él, alguien hace el favor de cargar sus bastones y la pierna prostética con la que salió de Cuba el 3 de abril, en un viaje sin regreso.
“Al ver que el agua daba un poquito por encima de la cintura, dos compañeros del grupo me dijeron que los cogiera por el cuello. Poco a poco fuimos rebasando la corriente hasta que llegamos a la orilla”, relata el cubano desde Miami, donde se reunió con su esposa, su madre y sus dos hijas tras una travesía de 21 días.
Apoyado por bastones y con su pierna de repuesto en una mochila, Martínez cruzó carreteras, selvas, ríos, puentes y farallones desde Nicaragua hasta la frontera sur de Estados Unidos.
“La prótesis es incómoda y solo me la pude poner en un pedazo del recorrido en Guatemala, pero tuve que quitármela porque me hizo una pelada”, cuenta. “En las condiciones (de salud) que estoy, lo pensé mucho antes de hacer el viaje. Pero dije: ‘Voy a arriesgarme'”.
Su caso retrata la desesperación de miles de cubanos que siguen abandonando la isla hacia Estados Unidos, arriesgando la vida en complicadas travesías, mientras en Cuba se profundizan el caos económico y las denuncias de represión política.
Desde que Joe Biden tomó posesión como presidente, los cubanos han arribado a Estados Unidos en cifras tan altas que rebasaron por amplio margen el número de nacionales que escaparon durante la llamada crisis de los Balseros de 1994 (35,000), y son comparables con el éxodo del Mariel de 1980 (125,000).
Más de 100,000 migrantes cubanos llegaron a Estados Unidos desde el comienzo de la actual Administración, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
Recent Comments