Un reporte de HRW revela “más de 160 informes internos sobre conducta indebida y abuso” hacia solicitantes de asilo por parte de autoridades migratorias de EE. UU. de los que el gobierno tiene conocimiento.
El reporte de HRW, titulado “Te tratan como si no valieras nada”: Informes internos del DHS sobre abusos por funcionarios fronterizos de EE. UU., revela que los abusos son más frecuentes de lo que se conoce.
El documento revela la existencia de “más de 160 informes internos sobre conducta indebida y abuso” hacia solicitantes de asilo por parte de funcionarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), agentes de la Patrulla Fronteriza y funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), entre 2016 y 2021, que son del conocimiento del Gobierno estadounidense.
Clara Long, directora asociada para EE. UU. de HRW, contó a la Voz de América que el organismo que representa obtuvo los datos del mismo gobierno. “Este informe que hemos hecho es basado en los propios documentos del gobierno”, explicó.
Para ello, de acuerdo con el mismo informe, HRW se valió de la Ley de Libertad de Información (FOIA por sus siglas en inglés) y accedió a documentos del DHS, la agencia que tiene a su cargo el sistema de inmigración y el resguardo de las fronteras, donde se consignaban los hechos.
Long explicó que la institución que representa, así como otros organismos que trabajan por los migrantes y derechos humanos, desde hace muchos años han venido “teniendo alegaciones de abusos contra los migrantes”, y que el dato nuevo que revela el informe es que ahora se conoce que al interior del propio gobierno “también hay informes de los abusos”, que incluyen “asaltos físicos, sexuales, intimidación, violaciones del debido proceso de los solicitantes de asilo”, detalló.
Recent Comments