El nuevo procedimiento busca agilizar los trámites de asilo que tienen atascos de hasta varios años, reconoce la Casa Blanca.
Las últimas medidas establecidas por la Casa Blanca para aligerar los atascos en las solicitudes de asilo en Estados Unidos entraron en vigor este martes.
“A medida que implementamos esta regla transformadora en un enfoque por fases, reduciremos los tiempos de procesamiento y el atraso de años en los tribunales de inmigración”, explicó la semana pasada el secretario del Departamento de Seguridad Nacional DHS, por sus siglas en inglés) Alejandro Mayorkas.
Ahora los inmigrantes que lleguen a la frontera de EEUU tienen que demostrar “miedo creíble”. Los funcionarios de Seguridad Nacional y de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) considerarán las solicitudes de asilo de las personas “sujetas a deportación acelerada que establecen un temor de persecución o tortura durante su evaluación de temor creíble requerida”, señala una hoja informativa publicada por DHS.
Hasta la fecha estos casos eran decididos por jueces de inmigración adscritos a una oficina del Departamento de Justicia.
El documento de DHS indica que la medida solo aplica para quienes sean puestos en orden deportación a partir de este martes 31 de mayo.
Seguridad Nacional ha dispuesto dos lugares de retención de inmigrantes en Texas para el procesamiento de la Entrevista de Mérito de Asilo (AMI) por vía telefónica con un oficial, y en caso de ser aceptados, serán remitidos al USCIS.
Sin embargo, las referencias a USCIS para el asilo se restringirán a quienes indiquen su preferencia a residir en las siguientes ciudades: Boston, Los Ángeles, Miami, Nueva York, Newark o San Francisco.
Los solicitantes que reciban una determinación negativa, tienen la posibilidad de una revisión del caso.
Recent Comments