Washington levantará el Título 42, instaurado por Donald Trump durante la pandemia. La herramienta legal permitió en 2021 devolver a sus países rápidamente al 60% de los llegados a la frontera
El presidente Joe Biden terminará a finales de mayo con el Título 42, una normativa adoptada durante la pandemia por su antecesor, Donald Trump, que facilitaba la expulsión inmediata de migrantes en la frontera. El mecanismo se convirtió en una herramienta de la Administración para desahogar rápidamente la frontera sur, una zona que registró un histórico incremento de cruces ilegales, muchos de ellos de gente que solicitaba asilo. Biden cede a las presiones de grupos de derechos humanos y a un cada vez más creciente reclamo entre sus compañeros de partido, que le pedían levantar una iniciativa considerada herencia de un Gobierno xenófobo y antiinmigrante.
La noticia ha sido adelantada por The Wall Street Journal, que ha revisado el borrador que pone fin a la medida instaurada en marzo de 2020 y que ha ayudado a expulsar a 1.7 millones de personas velozmente. Este miércoles, Biden se limitó a decir a la prensa que “pronto” habría una decisión sobre el tema. Esto, sin embargo, es un rumor desde hace semanas en Washington. A mediados de este mes, un grupo de senadores demócratas le había pedido recapacitar sobre el papel de una normativa sanitaria sugerida por el Centro para la prevención y control de enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) para impedir la propagación del coronavirus. “Estamos decepcionados de la decisión de la Administración de mantener el Título 42… Está mal que sigan regresando a familias a sus países para que sean perseguidos y torturados”, se quejaron senadores de alto perfil como Cory Booker, Bob Menendez, Alex Padilla y el líder de la fracción en la cámara alta, Chuck Schumer.
Recent Comments