Inmigrantes que no hablan inglés dicen que sienten que no pueden participar plenamente en la educación de sus hijos por las barreras idiomáticas, las cuales fueron exacerbadas por la pandemia y por la vuelta a las clases en persona.

Declararon a la Associated Press que los niños deben hacer de traductores, a pesar de que eso está prohibido por las leyes federales; que hay traducciones malas en conversaciones telefónicas y mala comunicación en relación con episodios de bullying. Expertos afirman que el fenómeno no se limita a Filadelfia y que las escuelas de muchos distritos no tienen buenos sistemas para satisfacer las necesidades de las personas que no hablan inglés.

Las autoridades educativas de Filadelfia dicen que han registrado progresos, como el envío de notificaciones en los idiomas de los padres y la contratación de decenas de intérpretes, llamados “asistentes culturales bilingües”. Aseguran asimismo que el distrito tiene directivas acerca de cómo solicitar ayuda con el lenguaje de cada persona.

El problema, sin embargo, persiste.

Una inmigrante que se identificó solo como Mandy y pidió que no se usase su apellido, dijo que tuvo problemas para enviar de nuevo a su hijo de 10 años, con necesidades especiales, a las clases en persona, pero decidió que la educación virtual no ofrecía apoyo suficiente a los padres que no hablan inglés.

Indicó que sus problemas principales surgieron durante las reuniones sobre educación especial en la vieja escuela de su hijo. Todavía se pasa horas traduciendo notificaciones al mandarín porque la escuela ofrece pocas traducciones de sus materiales.

Durante una reunión, un traductor telefónico dijo que ella no estaba bien informada acerca de la educación especial y se negó a traducir, por lo que Mandy comenzó a llevar a una amiga bilingüe para que la ayudase. En otra ocasión, un traductor le dijo a Mandy que se le iba a enseñar a su hijo a “comer carne”, ante lo que su amiga intervino y aclaró estaban hablando de una terapia para la alimentación.

 

Continúe leyendo en el sitio de origen haciendo clic aquí

Connect with us to build a partnership

Join our the partenr mailing list to receive the latest news and updates from our team and start the journey as a partner.

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Share This