Los trabajadores inmigrantes desempeñan un “papel vital” en la producción de alimentos en Estados Unidos, especialmente en los sectores de cárnicos y lácteos, alivian la escasez de mano de obra y contribuyen a estabilizar los precios, según un informe publicado este miércoles por el Consejo Estadounidense de Inmigración (AIC).

Hay más de 90.000 trabajadores en Estados Unidos que se ocupan de la crianza y cuidado de los animales en granjas, ranchos, corrales e instalaciones de confinamiento de los animales, y uno de cada cinco de esos trabajadores es un extranjero.

“Los empleadores en las industrias cárnicas y lácteas dependen de los programas de visas H-2A y H-2B para ocupar los puestos de trabajo que no pueden cubrir con trabajadores estadounidenses”, dijo Andrew Lim, director de AIC en un comunicado.

“A medida que los trabajadores llegan a la edad de jubilarse y salen de la fuerza laboral, las industrias cárnicas y de lácteos encontrarán crecientes dificultades para encontrar suficientes trabajadores”, añadió.

El estudio de AIC encontró que, en los últimos tres años el salario medio ofrecido a los trabajadores en las industrias que procesan carnes y lácteos ha subido un 33,7 %, de 14,95 dólares por hora a 20 dólares por hora.

Las áreas metropolitanas con la mayor demanda de trabajadores en esas industrias incluyen Houston, San Antonio y Austin, en Texas; Omaha, en Nebraska, y Los Ángeles, en California.

Los estados donde ha habido el número más alto de avisos con ofertas de empleos en esas dos industrias incluyen Texas, California, Iowa y Carolina del Norte.

 

Continúe leyendo en el sitio de origen haciendo clic aquí

 

 

Connect with us to build a partnership

Join our the partenr mailing list to receive the latest news and updates from our team and start the journey as a partner.

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Share This