Unos 338,373 salvadoreños deportó EEUU en el 1er período 2022. Supera en un 41.56% a los del año pasado. En 2021, EEUU deportó a 92,351, con admin. Joe Biden, con Título 42 y Título 8.

Un total de 338,373 salvadoreños han sido deportados de la frontera sur de los Estados Unidos, durante el primer período del año fiscal 2022. La cifra se supera, en un 42.56%, a los 144,042 salvadoreños que fueron deportados en los mismos períodos 2021. Las restricciones migratorias han incrementado, por tanto, durante el primer año de la administración del presidente Joe Biden, que afectó a más de 98,890 salvadoreños deportados.

EEUU

Fueron más de 1,73 millones de migrantes los que fueron expulsados de la frontera sur. Los mexicanos presidieron el 37.79% la mayor cifra de deportados, siendo de 655,594 detenidos; siendo superior a la de los 319,324 hondureños detenidos, que fueron el 18.40%.

A un 56.35% se elevó la cifra total de deportados en 2021, un año después desde que se aprobó el Título 42 de la Sección 265 del Código de los Estados Unidos. La normativa establece como “grave peligro de que se siga introduciendo COVID-19”, desde las fronteras entre Estados Unidos y Canadá, por “interés de salud pública”.

EEUU “prohíbe la entrada de ciertas personas que potencialmente representan un riesgo para la salud, ya sea por estar sujetas a restricciones de viaje previamente anunciadas o porque ingresan ilegalmente para eludir las medidas de detección de salud, según lo establece el Centro de Aduanas y Protección de Fronteras, de la nación del norte.

La medida fue establecida durante la administración del presidente Donald Trump, tras el estallido de la Alerta Global por covid19, anunciada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Durante el último período del mandatario republicano, la cifra de deportados se enumeró en 458,088, que traduce en una contracción del 46.86 respecto al año 2019.

En suma a las detenciones y aprehensiones, las autoridades migratorias efectuaron de represión en contra de 1,956,519 migrantes, de la frontera sur, de EEUU. La cifra es mayor, en un 15.36%, a las 1,148,024 acciones contra la migración ilegal, efectuadas durante el año 2019.

 

Continúe leyendo en el sitio de origen haciendo clic aquí

Connect with us to build a partnership

Join our the partenr mailing list to receive the latest news and updates from our team and start the journey as a partner.

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Share This