Una serie de sanciones de Estados Unidos está incentivando la migración irregular desde la isla, sostuvo el gobierno cubano al denunciar una operación de tráfico de personas por mar, cuya embarcación zozobró cerca de Bahamas.
En una declaración difundida ayer en medios estatales, el Ministerio de Relaciones Exteriores detalló que un fallecido y varios desaparecidos, entre ellos mujeres y dos niños, formaban parte de un grupo de 20 personas que salieron en lancha por un punto de la costa norte, en un hecho –apuntó– organizado desde Estados Unidos.
“Entre los factores que constituyen incentivos a la migración irregular se encuentran la suspensión del procesamiento y otorgamiento de visas de inmigrante y de no inmigrante en el consulado de Estados Unidos en La Habana y el traslado de estos trámites hacia terceros países”, explicó el Ministerio.
Embargo comercial
La cartera hacía alusión a sanciones emprendidas por el gobierno del ex presidente Donald Trump, que refuerzan el embargo comercial sobre la isla. Además, señaló que la llamada Ley de Ajuste Cubano de 1966 incentiva la migración irregular debido a que los cubanos son privilegiados al llegar a Florida con el estatus de “asilo político”, con lo que obtienen residencia y permiso de trabajo.
Washington “incumple el compromiso de garantizar la migración legal desde Cuba hacia ese país de un mínimo de 20 mil cubanos por año”, y lo instó a cumplir la declaración firmada en enero de 2017 durante la administración del ex mandatario Barack Obama “para prevenir las trágicas consecuencias de la emigración irregular”.
Recent Comments