La oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración aplicó cambios que benefician a no-ciudadanos, como la oportunidad de llenar “espacios en blanco”, facilidades para obtener una Autorización de Empleo y un Número de Seguro Social, entre otros.
Como parte de la Orden Ejecutiva del 2 de febrero del presidente Joe Biden, la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) ha implementado varios cambios en beneficio de los inmigrantes que solicitan la ‘green card’ u otras visas, incluso la naturalización.
Jessica Bolter, del Instituto de Política Migratoria (MPI), destacó que el actual gobienro había implementado más de 140 cambios, varios de los cuales revertían política impulsadas por el expresidente Donald Trump que complicaron los procesos migratorios.
Las nuevas políticas benefician a los solicitantes de todo tipo de visas, tanto laborales (H-1B, H-2B, H-2A), como para víctimas de delitos (U, T, WAVA), hasta el proceso de naturalización.
En abril se dio uno de los primeros ajustes con la guía a los oficiales migratorios de evitar el rechazo de una petición porque haya “espacio en blanco” en el formulario. Ahora se pide al solicitante completar la información.
1. Trámite de emergencia
Además del servicio premium, que tiene un costo, a partir de junio los oficiales de USCIS tienen el poder discrecional de aceptar un casos considerados “urgentes” de ser aprobados.
“Los solicitantes de beneficios y los oficiales de USCIS reciben más orientación sobre cuándo se puede justificar el procesamiento expedito”, señala la agencia.
Esas peticiones podrían ser de organizaciones sin fines de lucro o grupos culturales y sociales que requieren una pronta respuesta.
2. Evidencia adicional
Con la Administración Trump, abogados reportaron un incremento de emisión de RFE (más pruebas) y NOID (negación), los cuales alargaron los procesos de sus clientes y algunos estuvieron en riesgo de deportación.
La agencia retoma a los principios adjudicativos de un memorando de junio de 2013, el cual instruye a los oficiales a emitir un RFE o NOID para solicitar evidencia adicional, pero dando tiempo a respuesta sobre omisiones o “errores inocentes”.
Recent Comments